Páginas

lunes, 16 de enero de 2017

Instalar IntelliJ en Debian Jessie


Lo primero es descargar el tarball de IntelliJ desde el sitio oficial. Puede hacerlo ejecutando el siguiente comando desde una terminal:
$ wget -c https://download-cf.jetbrains.com/idea/ideaIU-2016.3.2-no-jdk.tar.gz

A continuación creamos un directorio para los programas de Jetbrains y un subdirectorio para IntelliJ, con el siguiente comando:
$ sudo mkdir -p /opt/jetbrains/intellij

Posteriormente vamos a extraer el contenido del archivo descargado en la ruta "/opt/jetbrains/intellij" introduciendo el siguiente comando:
$ sudo tar xvfz ideaIU-*.tar.gz -C /opt/jetbrains/intellij/ --strip 1

Ahora vamos a crear un enlace simbólico a IntelliJ en bin
$ sudo ln -sf /opt/jetbrains/intellij/bin/idea.sh /usr/bin/intellij

Para terminar hay que crear un lanzador para IntelliJ (vamos a valernos de uno que ya he preparado para ustedes). Con el siguiente comando se descarga y coloca donde debe ir para que les aparezca en el menú de Gnome:
wget http://mizaqblog.com/downloads/desktop/jetbrains-intellij.desktop && sudo mv jetbrains-intellij.desktop /usr/share/applications/jetbrains-intellij.desktop

Durante la ejecución inicial debe introducirse la licencia de uso. Si eres estudiante o profesor, le recomiendo crearse una cuenta gratuita para que le otorguen una licencia sin costo, con fines educativos. En el siguiente enlace puede obtener más información.
https://www.jetbrains.com/student/

Finalmente les recomiendo la siguiente lista de atajos de teclado para mejorar productividad en IntelliJ.
https://resources.jetbrains.com/storage/products/idea/docs/IntelliJIDEA_ReferenceCard.pdf